Vacunación frente a COVID-19

El pasado 27 de diciembre de 2020 comenzó en nuestro país la campaña de vacunación frente al Covid-19.

La gestión de la administración de las vacunas comenzará con los grupos más vulnerables. La SEF (Sección Española de Fertilidad) y ASEBIR (Asociación para el estudio de la Biología de la Reproducción) han realizado un avance con los datos disponibles, del posicionamiento respecto a la vacunación en mujeres con deseos de embarazo y embarazadas.

Mujeres embarazadas:

Las vacunas disponibles actualmente son de ARNm, no contienen virus vivos atenuados. Aunque las embarazadas y lactantes fueron excluidas de los ensayos de fase III de las vacunas, los ensayos  con animales no han demostrado ningún efecto dañino en el embarazo. No aumentan el riesgo de infertilidad, muerte fetal o anomalías congénitas.

Estudios recientes han sugerido que el embarazo no es un factor de riesgo de enfermedad COVID-1. La decisión de la vacunación de la mujer embarazada será individualizada por el profesional sanitario, teniendo en cuenta factores de riesgo sobreañadidos (obesidad, hipertensión, diabetes…)

Mujeres buscando embarazo:

A priori, dado que la vacuna es ARNm, no habría razón para retrasar los intentos de embarazo debido a la administración de la vacuna, o para aplazar el tratamiento. Sin embargo, la recomendación del Ministerio de Sanidad español es más cautelosa. Plantean, que si se está planteando un embarazo, como medida de precaución, se pueden esperar 2 semanas tras la administración de la segunda dosis.

SEF/ASEBIR consideran que  no está justificado posponer el deseo gestacional ni el inicio de un estudio o tratamiento de reproducción asistida (incluidas las donaciones de gametos). Al igual que el Ministerio de Sanidad, sí recomiendan, como medida de prudencia, posponer la inseminación o la transferencia embrionaria dos semanas tras la administración de la segunda dosis. No se considera necesario interrumpir el estudio de esterilidad, la estimulación ovárica, la obtención de gametos o la generación de embriones.

 

Ruth Salazar. Ginecóloga

¿Por qué elegir ART para tu tratamiento?

Privacidad y profesionalidad

Nos preocupamos por preservar tu privacidad, tanto en las visitas y consultas a nuestro centro, como durante las intervenciones.

Tecnología vanguardista

Utilizamos tecnología de vanguardia para nuestros tratamientos, proporcionando una tasa de éxito más elevada.

Respondemos a todas tus dudas

No te dejamos con ninguna duda acerca de los procesos, tratamientos y técnicas para que sientas en todo momento que estás en buenas manos.

Ayuda 100% financiación

En ART, queremos ayudarte a cumplir tu sueño de ser madre, por eso financiamos el 100% de tu tratamiento. ¡Consúltanos!