Unidad de apoyo psicológico

Unidad de apoyo psicológico

La infertilidad impacta en nuestro proyecto de vida y nos plantea un nuevo escenario lleno de inseguridades, sacrificios y frustración. En ART somos conscientes de ello, por eso creemos que el apoyo psicológico es especialmente importante.

Cuando una pareja o una persona recurren a técnicas de reproducción asistida para hacer posible su proyecto familiar, no debe subestimar la dureza del camino que queda por recorrer, ni tampoco obviar los costes personales del trayecto previo.

Como en muchas situaciones difíciles en la vida, en este momento también, podemos sentirnos bloqueados o hacer de toda la experiencia una oportunidad para crecer tanto a nivel individual como de pareja.

El contacto con un profesional de proximidad que facilite esa actitud positiva puede marcar la diferencia en nuestra disposición ante un amplísimo abanico de situaciones exigentes durante el tratamiento de reproducción asistida o después del mismo.

La Unidad de Apoyo Psicológico de ART, se orienta a detectar a tiempo la sobrecarga afectiva individual o las dificultades de comunicación de pareja, a valorar desajustes y problemas relacionales antes, durante y después del proceso, y a ofreceros un espacio de adquisición de recursos personales para afrontar este nuevo desafío.

Queremos acompañarte, acompañaros en todo los aspectos que se aúnan en un tratamiento de reproducción asistida, por eso os ofrecemos un apoyo complementario a los esfuerzos clínicos que estáis realizando, ya que entendemos que la búsqueda de un bebe debe hacerse siempre en las mejores condiciones emocionales posibles.

Preguntas frecuentes sobre la UAP

El psicólogo va a estar presente en el seguimiento de vuestra adaptación al proceso. Contactará con vosotros para valorar situaciones de riesgo en los momentos más estresantes: cancelaciones de transferencia, betaespera y pérdidas. En cualquier momento estará a vuestra disposición y para contactar con él basta con solicitarlo en la clínica.

Además, el equipo médico que dirige vuestro tratamiento os animará a solicitar una cita cuando considere que os podéis beneficiar del mismo.

Son varias las señales de alarma que debemos tener en cuenta: Síntomas de estrés: dificultades de atención, ansiedad, dificultades de sueño Síntomas afectivos: tristeza persistente, desesperanza, falta de disfrute de situaciones o actividades que antes nos motivaban. Percepción de agotamiento Deterioro de la comunicación en la pareja, dificultades para hablar de vuestras diferencias en el modo en el que estáis afrontando el proceso de búsqueda de un hijo. Ausencia de personas en nuestro entorno social con las que compartir en un clima de confianza y empatía la situación que estamos atravesando.

También puede ser útil cuando se está tratando de tomar una decisión y necesitamos estar seguros de haber tenido en cuenta las variables necesarias incluso la historia personal y de la pareja.

No, pretendemos realizar un abordaje integral de vuestra situación y tratamiento de reproducción asistida, por ello el servicio realizará la evaluación, seguimiento e intervención en vuestro caso sin ningún coste añadido al presupuesto que conocéis.

La búsqueda de un bebe de forma natural tiene, en cada caso, unos límites específicos que bien sean médicos o temporales marcan el final de una etapa y sobre ella comenzamos a informarnos sobre otras alternativas. El tratamiento de fertilidad nos ofrece costes y beneficios que debemos calibrar en pareja si esa es nuestra situación. Si no tenemos pareja es deseable contar con una red de apoyo familiar en nuestro proyecto con quienes podemos compartir la decisión.

Dejando atrás temores y estereotipos sobre la infertilidad debemos ante todo informarnos de cuál sería el procedimiento en nuestro caso. En la mayoría de ocasiones la decisión se toma motivada por un proceso de desgaste de nuestra vida íntima y una sensación de estrés temporal con respecto a nuestro reloj biológico.

No intentarlo, tomar la decisión de no someterse a este tipo de tratamiento también es una decisión en sí misma, igualmente con un proceso de adaptación difícil.

Nuestra experiencia nos indica a nivel general, la importancia de preservar durante todo el proceso el sentido de estabilidad individual y familiar en lo posible independiente de los resultados inmediatos.

Este, es un reto más, una experiencia que, aún no elegida, nos habla de nuestra capacidad de lucha y de deseo. Más allá de nuestra faceta de madres y padres podemos seguir disfrutando de nuestra profesión, nuestra pareja, nuestra familia y otras ilusiones.

Se trata de en lo posible aliviar la carga y que nuestro sueño no se apropie de quienes somos. Si trasladamos este mensaje a lo cotidiano las pautas se orientarían a fortalecer los espacios de comunicación afectiva en la pareja, mantener el contacto con nuestro círculo social, confiar plenamente en el equipo médico de ART a todos los niveles y mantenerte distraída y ocupada en los momentos de espera.

Primera consulta GRATUITA

Cerca de tí

Contamos con centros ginecológicos de reproducción asistida en Vitoria, Bilbao y Burgos.

¿Por qué elegir ART para tu tratamiento?

Privacidad y profesionalidad

Nos preocupamos por preservar tu privacidad, tanto en las visitas y consultas a nuestro centro, como durante las intervenciones.

Tecnología vanguardista

Utilizamos tecnología de vanguardia para nuestros tratamientos, proporcionando una tasa de éxito más elevada.

Respondemos a todas tus dudas

No te dejamos con ninguna duda acerca de los procesos, tratamientos y técnicas para que sientas en todo momento que estás en buenas manos.

Ayuda 100% financiación

En ART, queremos ayudarte a cumplir tu sueño de ser madre, por eso financiamos el 100% de tu tratamiento. ¡Consúltanos!