10 preguntas sobre el Síndrome de Hiperestimulación Ovárica.

¿Qué es el Síndrome de Hiperestimulación Ovárica? El ciclo natural de la mujer generalmente produce un óvulo, por lo tanto toda estimulación en los ovarios produce una hiperestimulación. No obstante, no todos los ciclos de Reproducción Asistida terminan con este síndrome. El Síndrome de Hiperestimulación Ovárica (SHO) es una complicación derivada de la estimulación farmacológica … Leer más

¿Qué es un Blastocisto?

Durante el desarrollo de un embrión, éste pasa por diferentes etapas que conllevan divisiones celulares y cambios según el embrión va evolucionando. Primero, durante 3 días se encuentra en etapa de células, para seguidamente formar la mórula en el Día 4 (que es una agrupación a modo de mora de dichas células) y evolucionar al … Leer más

Técnicas de Fecundación In Vitro

Las técnicas de fecundación in vitro nos ayudan a conseguir un embarazo cuando existe alguna dificultad. Se utiliza el propio ciclo de la mujer para estimular los ovarios e intentar conseguir el mayor número de óvulos posibles (dependiendo de la reserva ovárica de cada mujer). Tras obtenerlos mediante punción folicular, se preparan, a la par … Leer más

¿Qué es la hormona antimulleriana?

La reserva ovárica de la mujer es fundamental a la hora de conocer sus opciones de embarazo en los tratamientos de reproducción asistida. Para conocer cual será la respuesta de los ovarios se realiza un estudio previo que se basa en la edad, la ecografía (número de folículos antrales en los ovarios) y una determinación … Leer más

Los días más fértiles para lograr un embarazo

Conoce más sobre tu ventana fértil. Esos días del ciclo en los que es más probable quedarte embarazada. Construye tu calendario de ovulación. Es habitual entre nuestros pacientes de reproducción asistida buscar el día fértil para para tener relaciones, desde hacer cuentas según las reglas previas hasta utilizar test de ovulación que anuncian en la televisión. Crear … Leer más

ROPA: Una opción interesante para parejas de mujeres.

Cada vez más tratamientos de los que realizamos en reproducción asistida carece de componente masculino. No quiero decir que no sea preciso utilizar un espermatozoide sino que no hay un varón entre las pacientes. Bien porque sea una pareja homosexual formada por mujeres o bien porque sea una mujer sin pareja. Estas pacientes superan el … Leer más