Elección entre FIV o ICSI en tratamientos de reproducción asistida

Como ya habíamos hablado en posts anteriores, las técnicas usadas para tratar de fecundar los ovocitos, en los tratamientos de reproducción asistida son 2: La ICSI, (microinyección intracitoplasmática de espermatozoides) que consiste en microinyectar un espermatozoide dentro de cada óvulo, y la FIV convencional, en la que dejamos cada óvulo en una concentración determinada de … Leer más

Calidad embrionaria: Impacto de la multinucleación

Como hemos comentado en otras ocasiones, una de las principales tareas de los embriólogos es el cuidado de vuestros embriones. Este control diario consiste en observar su evolución, para ver si es correcta o no, ellos mismos nos dan una serie de “pistas” que nos ayudan a valorar su desarrollo. Aun siendo tan diminutos (más … Leer más

¿Que es la epigenética?

En muchas ocasiones las parejas que acuden a las clínicas de reproducción asistida no pueden conseguir embarazo con sus propios óvulos o espermatozoides. En esos casos se les plantea la posibilidad de utilizar la donación de óvulos, espermatozoides o embriones. Si bien estas técnicas ofrecen altas tasas de éxito, no es un paso sencillo para … Leer más

5 preguntas sobre equipamiento en el laboratorio de FIV

1.- ¿Qué incubadores son los más efectivos para un tratamiento? Creemos que los más efectivos son los incubadores Time-Lapse. Ya que con ellos tenemos dos grandísimas ventajas con respecto a incubadores convencionales. Los embriones permanecerán SIEMPRE dentro del incubador ya que tendremos un fotograma cada 5 minutos de su evolución y no es necesario sacarlo … Leer más

La transferencia embrionaria en 10 pasos

La transferencia embrionaria intrauterina es el proceso mediante el cual se depositan en el útero de la mujer los embriones generados en el laboratorio de fecundación in vitro. Es el último paso de las técnicas de reproducción asistida. La transferencia embrionaria puede hacerse desde el día 2 al 6 del desarrollo embrionario, sin embargo lo … Leer más

¿Qué es un Blastocisto?

Durante el desarrollo de un embrión, éste pasa por diferentes etapas que conllevan divisiones celulares y cambios según el embrión va evolucionando. Primero, durante 3 días se encuentra en etapa de células, para seguidamente formar la mórula en el Día 4 (que es una agrupación a modo de mora de dichas células) y evolucionar al … Leer más

GERI: Incubación paso a paso

En el post de hoy, quiero contaros nuestra última adquisición. Estamos encantados de poder contar en ART, con uno de los mejores sistemas de incubación y más modernos del momento. El nuevo GERI, un incubador que gracias a su sistema de Time Lapse, nos hace posible ver, observar y clasificar nuestros embriones de una manera … Leer más