Elección entre FIV o ICSI en tratamientos de reproducción asistida

Como ya habíamos hablado en posts anteriores, las técnicas usadas para tratar de fecundar los ovocitos, en los tratamientos de reproducción asistida son 2: La ICSI, (microinyección intracitoplasmática de espermatozoides) que consiste en microinyectar un espermatozoide dentro de cada óvulo, y la FIV convencional, en la que dejamos cada óvulo en una concentración determinada de … Leer más

Enfermedades hereditarias. ¿Se pueden evitar?

Cuando planificamos aumentar la familia, normalmente, no pensamos que el futuro bebé pueda padecer alguna enfermedad genética y nos vemos sorprendidos y sobrepasados cuando ocurre. Según datos de la Organización Mundial de Salud (OMS), la prevalencia global de estas enfermedades es de 10 por cada 1000 recién nacidos. Enfermedades genéticas y su herencia. Existen enfermedades familiares … Leer más

5 preguntas sobre equipamiento en el laboratorio de FIV

1.- ¿Qué incubadores son los más efectivos para un tratamiento? Creemos que los más efectivos son los incubadores Time-Lapse. Ya que con ellos tenemos dos grandísimas ventajas con respecto a incubadores convencionales. Los embriones permanecerán SIEMPRE dentro del incubador ya que tendremos un fotograma cada 5 minutos de su evolución y no es necesario sacarlo … Leer más

Cáncer de mama.

1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. Celebramos el día mundial contra el cáncer y queremos hablar del cáncer de mama, el cáncer ginecológico más importante por su prevalencia. Es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres tanto en  países desarrollados  como en los  países en desarrollo … Leer más