Preguntas frecuentes
Esterilidad
Si el embarazo no llega tras un año de relaciones sin protección es recomendable acudir a un especialista. 6 meses si la mujer tiene más de 38 años. En caso de tener reglas irregulares, problemas ginecológicos previos como quistes, miomas o operaciones previas es recomendable hacer una valoración temprana.
En la Clínica ART nos gusta valorar el caso desde todos los puntos de vista, por lo que en la primera visita seréis atendidos por un ginecólogo y por un embriólogo. La primera visita es informativa, para conocer el caso (es importante traer analíticas, informes o comentar tratamientos previos si los hubiera), realizar una valoración del mismo y orientar a la pareja. Se realiza un historial médico y de antecedentes que puedan estar afectando a la fertilidad, informando de las técnicas disponibles y si fuera posible recomendar la más adecuada en cada caso. Generalmente es preciso realizar un estudio por lo que también se solicitan las pruebas necesarias para continuar con el diagnóstico si así se desea.
El estudio básico consiste en realizar una analítica de sangre a los dos miembros de la pareja, una ecografía para valorar útero y ovarios y un seminograma al varón. En función de los resultados es posible que sea necesario realizar alguna prueba adicional
En una o dos consultas podemos saber cual es el tratamiento indicado en cada caso. Las pruebas diagnósticas a realizar son sencillas, y una vez realizadas se puede realizar el tratamiento cuando se desee.
Nuestro objetivo es ayudar a que todo el proceso sea lo más sencillo posible, adaptándonos a las necesidades de nuestros pacientes. No hay listas de espera y se pueden hacer los tratamientos cuando nuestros pacientes así lo deseen.
Cada tratamiento es individualizado, pero generalmente se empieza tras la regla y la duración es de un par de semanas. Tardaremos otras dos semanas en obtener los resultados. Por lo tanto, se asemeja a un ciclo natural de la mujer y suele ser de un mes aproximadamente.
El objetivo que tenemos en el Centro de Reproducción Asistida ART es que los tratamientos influyan lo mínimo posible en la vida diaria de las pacientes. Es por ello que tienen a su disposición un amplio horario de consulta, para que sea lo más cómodo posible. Dependiendo del tratamiento puede ser preciso ingresar en la clínica durante unas horas, pero no es necesario pedir la baja laboral.
Desde el punto de vista físico son tratamientos tolerables. Habitualmente la paciente no tiene molestias o si aparecen son mínimas. Desde el punto de vista psicológico son procesos con una gran carga emocional. En ART creemos que es preciso enfocar el tratamiento desde todos los puntos de vista, por lo que contamos con apoyo psicológico para todas nuestras pacientes.
Unidad de apoyo psicológico
El psicólogo va a estar presente en el seguimiento de vuestra adaptación al proceso. Contactará con vosotros para valorar situaciones de riesgo en los momentos más estresantes: cancelaciones de transferencia, betaespera y pérdidas. En cualquier momento estará a vuestra disposición y para contactar con él basta con solicitarlo en la clínica. Además, el equipo médico que dirige vuestro tratamiento os animará a solicitar una cita cuando considere que os podéis beneficiar del mismo.
La estimulación ovárica, punción, fecundación ovocitaria y transferencia embrionaria son similares a un ciclo ICSI. Pero en el intervalo que existe entre la fecundación y la transferencia el embrión deberá superar varias etapas para poder ser Transferido al útero materno.
Son varias las señales de alarma que debemos tener en cuenta: Síntomas de estrés: dificultades de atención, ansiedad, dificultades de sueño Síntomas afectivos: tristeza persistente, desesperanza, falta de disfrute de situaciones o actividades que antes nos motivaban. Percepción de agotamiento Deterioro de la comunicación en la pareja, dificultades para hablar de vuestras diferencias en el modo en el que estáis afrontando el proceso de búsqueda de un hijo. Ausencia de personas en nuestro entorno social con las que compartir en un clima de confianza y empatía la situación que estamos atravesando. También puede ser útil cuando se está tratando de tomar una decisión y necesitamos estar seguros de haber tenido en cuenta las variables necesarias incluso la historia personal y de la pareja.
No, pretendemos realizar un abordaje integral de vuestra situación y tratamiento de reproducción asistida, por ello el servicio realizará la evaluación, seguimiento e intervención en vuestro caso sin ningún coste añadido al presupuesto que conocéis.
La búsqueda de un bebe de forma natural tiene, en cada caso, unos límites específicos que bien sean médicos o temporales marcan el final de una etapa y sobre ella comenzamos a informarnos sobre otras alternativas. El tratamiento de fertilidad nos ofrece costes y beneficios que debemos calibrar en pareja si esa es nuestra situación. Si no tenemos pareja es deseable contar con una red de apoyo familiar en nuestro proyecto con quienes podemos compartir la decisión. Dejando atrás temores y estereotipos sobre la infertilidad debemos ante todo informarnos de cuál sería el procedimiento en nuestro caso. En la mayoría de ocasiones la decisión se toma motivada por un proceso de desgaste de nuestra vida íntima y una sensación de estrés temporal con respecto a nuestro reloj biológico. No intentarlo, tomar la decisión de no someterse a este tipo de tratamiento también es una decisión en sí misma, igualmente con un proceso de adaptación difícil.
Nuestra experiencia nos indica a nivel general, la importancia de preservar durante todo el proceso el sentido de estabilidad individual y familiar en lo posible independiente de los resultados inmediatos. Este, es un reto más, una experiencia que, aún no elegida, nos habla de nuestra capacidad de lucha y de deseo. Más allá de nuestra faceta de madres y padres podemos seguir disfrutando de nuestra profesión, nuestra pareja, nuestra familia y otras ilusiones. Se trata de en lo posible aliviar la carga y que nuestro sueño no se apropie de quienes somos. Si trasladamos este mensaje a lo cotidiano las pautas se orientarían a fortalecer los espacios de comunicación afectiva en la pareja, mantener el contacto con nuestro círculo social, confiar plenamente en el equipo médico de ARTa todos los niveles y mantenerte distraída y ocupada en los momentos de espera.
Financiación
Financiamos el 100% de tu tratamiento de reproducción asistida. La medicación queda excluida.
No tenemos un mínimo. Se puede financiar el importe de todo el tratamiento completo o parte de él.
La documentación necesaria es:
• Solicitud de crédito rellenada y firmada por los pacientes
• Fotocopia del DNI en vigor de los solicitantes.
• Justificante de ingresos (Última nomina para asalariados, última declaración de la renta para autónomos o justificante de pensión en el caso de los pensionistas.
Todo se gestiona en la clínica. Te ahorraremos realizar desplazamientos o papeleos incómodos.
Una vez aportada toda la documentación, en un plazo de 3 días.
El primer cobro se realiza un mes después de firmar el contrato.
Si, se realizaría un nuevo contrato de financiación.
Reproducción Art
Tratamientos personalizados
En el Centro Ginecológico de Reproducción Asistida ART, creemos que cada paciente es única y cada tratamiento también, por eso personalizamos todos los tratamientos que realizamos desde la primera consulta. Sabemos que el camino de la Reproducción Asistida es largo y duro, queremos acompañarte en este trayecto, y que todo sea lo más sencillo posible, y lograr así hacer realidad tu sueño de ser madre.
Profesionales con amplia experiencia en reproducción asistida
En ART contamos con un equipo multidisciplinar con amplia experiencia en el campo de la Reproducción Asistida. Nuestros profesionales te acompañarán y te guiaran en todo momento a lo largo del proceso reproductivo.
Innovación y tecnología
En nuestra clínica disponemos de la tecnología más vanguardista y moderna en el campo de la reproducción asistida. ART es además el primer centro en Euskadi y pionero en Europa en contar con el sistema. Un sistema que aporta la máxima seguridad en todos los tratamientos que realizamos, ya que con el podemos asegurar la trazabilidad de los gametos (espermatozoides y óvulos) de nuestros pacientes en todo momento. El Centro Ginecológico de Reproducción Asistida ART, es además, la única clínica en Álava que ofrece de manera integral todos los tratamientos que existen actualmente en medicina reproductiva.
La estimulación ovárica, punción, fecundación ovocitaria y transferencia embrionaria son similares a un ciclo ICSI. Pero en el intervalo que existe entre la fecundación y la transferencia el embrión deberá superar varias etapas para poder ser Transferido al útero materno.
Para una primera consulta, necesitaremos que nos aporteís toda la documentación relativa a vuestra historia reproductiva y salud en general. De esta forma, evitaremos repetir pruebas innecesarias. Si teneneís, analiticas, seminogramas, informes de especialistas o tratamientos previos, serán de ayuda para que nuestro especialistas puedan valorar vuestro caso.
ART Vitoria es el único centro de reproducción asistida que dispone de quirófano y laboratorio de Fecundación In Vitro en Vitoria-Gasteiz. Esto nos permite que nuestros pacientes no se tengan que desplazar a otras ciudades para realizar sus tratamientos de fertilidad.
Sabemos que antes, durante y después de un tratamiento van a surgir miles de preguntas, por eso en ART nos gusta estar en continuo contacto con nuestros pacientes. Si tienes cualquier duda estaremos encantados de respondértelas ya sea en consulta, telefónicamente o mediante correo electrónico.
El equipo de profesionales responderá y te aclarara todas tus dudas en un plazo máximo de 24h.
Puedes ponerte en contacto con nosotros en:
Email:
art@reproduccionart.com
pacientes@reproduccionart.com
No. En ART trabajamos y nos esforzamos para que todas nuestras pacientes sean atendidas lo antes posible.
Si. Contamos con un plan de financiación personalizado, mediante el cual, los pacientes que asi lo soliciten pueden financiar hasta el 100% de sus tratamiento.