Fecundación in vitro – ICSI

Disponemos del siguiente tratamiento para ti

Fecundación in vitro - ICSI

La fecundación in vitro consiste en fecundar los óvulos, una vez extraídos de la mujer mediante una punción folicular, con los espermatozoides del varón.
 

Los óvulos pueden ser fecundados de dos formas, mediante FIV convencional o ICSI (Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides). El FIV convencional consiste en depositar cada óvulo en una concentración concreta de espermatozoides; y en el ICSI se introduce el espermatozoide dentro del óvulo mediante microinyección.

El tratamiento es recomendado en los siguientes casos:

  • Factor masculino moderado-severo (REM entre 1-3 M estará indicada el FIV convencional, mientras que con recuentos < 1 M se indica el ICSI).
  • Factor tubárico (obstrucción de las trompas).
  • Fracaso en inseminación artificial.
  • Esterilidad superior a dos años.

El tratamiento se divide en las siguientes fases:

ESTIMULACIÓN OVÁRICA CONTROLADA.


Se administrarán hormonas para estimular el crecimiento folicular, en este caso se dan dosis más altas que en las inseminaciones, puesto que necesitamos reclutar el máximo número de ovocitos disponibles en esa paciente ese ciclo. Durante la estimulación llevaremos un control estricto y periódico con ecografías y analíticas, hasta que se los folículos lleguen a su desarrollo óptimo; será entonces cuando se administre la hCG y 35 horas después se lleve a cabo la extracción de los óvulos.

La administración de la medicación será diaria, desde el segundo día de la regla y por inyecciones vía subcutánea, que podrá ser autoadministrable ya que no comportan dificultad.

PUNCIÓN FOLICULAR


Se realizará en quirófano y bajo sedación, con una duración aproximada de 10-15 minutos. Mediante control ecográfico, con una aguja conectada a un sistema de aspiración, se procede a la punción y vaciado de los folículos, obteniéndose así los ovocitos que hay en su interior. La pareja deberá recoger la muestra seminal durante el proceso.

INSEMINACIÓN DE LOS OVOCITOS


Una vez obtenidos los ovocitos y tras unas horas, se decumulan (eliminación de las células de la granulosa que los rodean). Una vez decumulados se microinyectan (ICSI) o se inseminan(FIV convencional) con los espermatozoides de la pareja.

CULTIVO EMBRIONARIO


El día siguiente a la inseminación o microinyección se comprueba si ha habido fecundación y si ésta ha sido correcta. Los correctamente fecundados se mantendrán en un medio de cultivo que le aportará los nutrientes necesarios para su posterior desarrollo. Los embriones serán observados a diario, comprobando su correcta división y su cinética de crecimiento, detectando los que se vayan bloqueando y descartándolos por no ser embriones evolutivos. El tercer día, como norma general serán clasificados según unos parámetros establecidos por ASEBIR (Asociación Española para el estudio de la Biología Reproductiva)

TRANSFERENCIA EMBRIONARIA


Una vez determinados el número de embriones y escogidos los mejores de la cohorte se procede a su transferencia al útero materno. Este proceso es totalmente indoloro, se realiza en quirófano por la proximidad al laboratorio pero la paciente podrá seguir todo el procedimiento gracias a la visualización de sus embriones y al seguimiento ecográfico. Se trata de la colocación de un catéter muy fino vía vaginal, la embrióloga cargará en un catéter especial los embriones y se encarga de depositarlos en el interior del útero. Las cánulas se retirar delicadamente y se comprueban en el laboratorio. Posteriormente la paciente mantendrá un reposo de 15-30 minutos en la clínica siendo dada de alta después y recomendándose reposo relativo en las siguientes horas.

Mantendrá un tratamiento con progesterona vaginal para suplementar la fase lútea y ayudar a la implantación del embrión hasta el test de embarazo.
La ley española de reproducción asistida permite la transferencia de hasta 3 embriones, aunque en nuestro centro el máximo de embriones a transferir no será nunca más de dos; por el incremento de posibilidades de gestaciones múltiples.

VITRIFICACIÓN EMBRIONES


En caso de disponer de embriones sobrantes de buena calidad, se procederá a su congelación mediante una técnica llamada vitrificación. Ésta consiste en congelación rápida del embrión, siendo ésta segura para el embrión y consiguiéndose unas tasas de embarazo posteriores muy similares a las que se obtienen en fresco. Los embriones vitrificados, se guardan en bancos de nitrógeno líquido especiales para embriones.

TEST DE EMBARAZO


Dos semanas después de la transferencia la paciente se realizará una analítica sanguínea (beta-HCG) para confirmar si se ha conseguido embarazo; en caso de ser positivo seguirá el tratamiento con progesterona y se le realizará una ecografía dos semanas después para comprobar la viabilidad de la gestación.

La infertilidad impacta en nuestro proyecto de vida y nos plantea un nuevo escenario lleno de inseguridades, sacrificios y frustración. En ART somos conscientes de ello, por eso creemos que el apoyo psicológico es especialmente importante.

Cuando una pareja o una persona recurren a técnicas de reproducción asistida para hacer posible su proyecto familiar, no debe subestimar la dureza del camino que queda por recorrer, ni tampoco obviar los costes personales del trayecto previo. Como en muchas situaciones difíciles en la vida, en este momento también, podemos sentirnos bloqueados o hacer de toda la experiencia una oportunidad para crecer tanto a nivel individual como de pareja. El contacto con un profesional de proximidad que facilite esa actitud positiva puede marcar la diferencia en nuestra disposición ante un amplísimo abanico de situaciones exigentes durante el tratamiento de reproducción asistida o después del mismo.

La Unidad de Apoyo Psicológico de ART, se orienta a detectar a tiempo la sobrecarga afectiva individual o las dificultades de comunicación de pareja, a valorar desajustes y problemas relacionales antes, durante y después del proceso, y a ofreceros un espacio de adquisición de recursos personales para afrontar este nuevo desafío.

Queremos acompañarte, acompañaros en todo los aspectos que se aúnan en un tratamiento de reproducción asistida, por eso os ofrecemos un apoyo complementario a los esfuerzos clínicos que estáis realizando, ya que entendemos que la búsqueda de un bebe debe hacerse siempre en las mejores condiciones emocionales posibles.

Primera consulta GRATUITA

Cerca de tí

Contamos con centros ginecológicos de reproducción asistida en Vitoria, Bilbao y Burgos.

¿Por qué elegir ART para tu tratamiento?

Privacidad y profesionalidad

Nos preocupamos por preservar tu privacidad, tanto en las visitas y consultas a nuestro centro, como durante las intervenciones.

Tecnología vanguardista

Utilizamos tecnología de vanguardia para nuestros tratamientos, proporcionando una tasa de éxito más elevada.

Respondemos a todas tus dudas

No te dejamos con ninguna duda acerca de los procesos, tratamientos y técnicas para que sientas en todo momento que estás en buenas manos.

Ayuda 100% financiación

En ART, queremos ayudarte a cumplir tu sueño de ser madre, por eso financiamos el 100% de tu tratamiento. ¡Consúltanos!