Fecundación In Vitro – ICSI con esperma de donante

Disponemos del siguiente tratamiento para ti

Fecundación in vitro - ICSI con esperma de donante

La Fecundación In Vitro con Semen de Donante es un tratamiento de reproducción asistida que se utiliza cuando no es posible realizar Inseminación Artificial con Semen de Donante o ésta no ha funcionado.

Los ovocitos se fecundan en el laboratorio para después realizar una selección embrionaria según su desarrollo y transferir al útero el de mejor calidad. Aquellos embriones de buena calidad que no sean transferidos se vitrifican para utilizarlos en el futuro y optimizar las opciones del tratamiento.

  • Mujer sin pareja o pareja homosexual de mujeres.
  • Azoospermia o ausencia de espermatozoides (si no es posible biopsia de testiculo)
  • Factor masculino muy severo (imposible ICSI)
  • Enfermedad hereditaria no susceptible de Diagnóstico Genético Preimplantacional

El objetivo de la Fecundación In Vitro con Semen de Donante es conseguir embriones para transferir y conseguir un embarazo que de forma natural no es posible debido a la mala calidad seminal del varón o ausencia del mismo.

El proceso tiene varias fases en las que se consiguen óvulos de la mujer para ser fecundados en el laboratorio y posteriormente realizar una selección embrionaria previa a la transferencia embrionaria

Estimulación Ovárica:

El ciclo natural de la mujer produce un óvulo, pero en las técnicas de reproducción asistida necesitaremos un número mayor por lo que es preciso estimular los ovarios.

La estimulación ovárica se puede realizar con diferentes protocolos, medicaciones y pautas, y suele ser personalizado en cada caso. No obstante, la mayoría de veces se trata de una medicación subcutánea que la paciente comienza a pincharse tras la regla y suele tener una duración de 10-12 días.

A lo largo de la estimulación se realizan controles periódicos ecográficos y/o analíticos para valorar la respuesta ovárica y ajustar el tratamiento para obtener el resultado óptimo en cada caso

Punción Ovárica:

Una vez que los óvulos están maduros se procede a su extracción mediante la punción folicular. Se realiza a través de la vagina mediante una aguja por la que se aspira el líquido folicular y el ovocito que se encuentra inmerso en él.

Se realiza bajo sedación en el área quirúrgica y suele tener una duración de 10-15 minutos.

Tras realizar la punción ovárica se observa la recuperación de la paciente y una vez probada la tolerancia a alimentos y comprobar que se encuentra bien es dada de alta. El ingreso suele durar 90-120 minutos.

Fecundación de los óvulos:

Los ovocitos pueden ser fecundados mediante la Fecundación In vitro clásica (consiste en dejar los espermatozoides alrededor de los óvulos para que los fecunden de manera natural) o ICSI (microinyección del espermatozoide en el óvulo) en función de las características de los óvulos y los espermatozoides.

Una vez realizada la fecundación se observará la evolución de los embriones a las 24 horas para seleccionar aquellos que hayan fecundado correctamente.

Cultivo embrionario:

A lo largo de los siguientes días se evalúa el desarrollo embrionario y se valora la calidad embrionaria en función de varios parámetros; la división celular, la simetría de las células, la fragmentación… nos indicarán la calidad de los embriones y a poder realizar una selección de aquellos que sean de buena calidad.

Dependiendo de la evolución y calidad embrionaria se valora el día más apropiado para transferirlos o vitrificarlos.

Transferencia embrionaria:

La selección de los embriones se realiza en función de su calidad, eligiendo siempre el mejor embrión para transferir y optimizar así las opciones de embarazo.

Aunque la Ley Española de Reproducción Asistida permite la transferencia de 3 embriones, la tendencia actual es la transferencia de embrión único, transfiriendo 2 embriones como mucho. La mejoría de las técnicas y la vitrificación nos permite mejorar los resultados y aumentar las posibilidades de embarazo por ciclo.

El acto de la transferencia embrionaria es muy sencillo, similar a una revisión ginecológica. Se recomienda reposo relativo durante las siguientes horas.

12 días después se realiza la prueba de embarazo en sangre.

La infertilidad impacta en nuestro proyecto de vida y nos plantea un nuevo escenario lleno de inseguridades, sacrificios y frustración. En ART somos conscientes de ello, por eso creemos que el apoyo psicológico es especialmente importante.

Cuando una pareja o una persona recurren a técnicas de reproducción asistida para hacer posible su proyecto familiar, no debe subestimar la dureza del camino que queda por recorrer, ni tampoco obviar los costes personales del trayecto previo. Como en muchas situaciones difíciles en la vida, en este momento también, podemos sentirnos bloqueados o hacer de toda la experiencia una oportunidad para crecer tanto a nivel individual como de pareja. El contacto con un profesional de proximidad que facilite esa actitud positiva puede marcar la diferencia en nuestra disposición ante un amplísimo abanico de situaciones exigentes durante el tratamiento de reproducción asistida o después del mismo.

La Unidad de Apoyo Psicológico de ART, se orienta a detectar a tiempo la sobrecarga afectiva individual o las dificultades de comunicación de pareja, a valorar desajustes y problemas relacionales antes, durante y después del proceso, y a ofreceros un espacio de adquisición de recursos personales para afrontar este nuevo desafío.

Queremos acompañarte, acompañaros en todo los aspectos que se aúnan en un tratamiento de reproducción asistida, por eso os ofrecemos un apoyo complementario a los esfuerzos clínicos que estáis realizando, ya que entendemos que la búsqueda de un bebe debe hacerse siempre en las mejores condiciones emocionales posibles.

Primera consulta GRATUITA

Cerca de tí

Contamos con centros ginecológicos de reproducción asistida en Vitoria, Bilbao y Burgos.

¿Por qué elegir ART para tu tratamiento?

Privacidad y profesionalidad

Nos preocupamos por preservar tu privacidad, tanto en las visitas y consultas a nuestro centro, como durante las intervenciones.

Tecnología vanguardista

Utilizamos tecnología de vanguardia para nuestros tratamientos, proporcionando una tasa de éxito más elevada.

Respondemos a todas tus dudas

No te dejamos con ninguna duda acerca de los procesos, tratamientos y técnicas para que sientas en todo momento que estás en buenas manos.

Ayuda 100% financiación

En ART, queremos ayudarte a cumplir tu sueño de ser madre, por eso financiamos el 100% de tu tratamiento. ¡Consúltanos!