Endometriosis en reproducción humana asistida

La endometriosis es una enfermedad caracterizada por la presencia de tejido endometrial (glándulas y estroma) fuera de la cavidad uterina. Afecta a un 5-10% de las mujeres en edad reproductiva, mientras que en las pacientes que presentan infertilidad el porcentaje asciende al 20-40%.

La incidencia máxima se presenta entre los 30 y 45 años. La accesibilidad y resultados de las técnicas de reproducción asistida han cambiado las estrategias de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

IMPLICACIONES EN REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA

Algunas de las posibles causas de esta infertilidad asociadas a la endometriosis son:

^ La distorsión anatómica de la pelvis por la presencia adherencias que esta patología conlleva.

^ Alteraciones en la calidad ovocitaria asociadas al componente inflamatorio de la enfermedad

^ Posibles alteraciones a nivel endometrial que podrían afectar a la implantación embrionaria

^ Disminución de la reserva ovárica como consecuencia de varios factores como:

   – La presencia de quistes endometriósicos que pueden afectar al parénquima ovárico sano adyacente

   – Daño del tejido ovárico sano adyacente durante la cirugía de los endometriomas.

   – Los endometriomas se asocian con menor cantidad y peor calidad de ovocitos

   – Disminución de las tasas de éxito en reproducción asistida

   – Alteración del desarrollo normal del embrión y peor calidad embrionaria

TRATAMIENTO

El tratamiento de cada paciente debe ser individualizado, con el fin de alcanzar los 4 objetivos básicos que no siempre es posible abordarlos de forma conjunta, estos son:

  – Suprimir los síntomas

  – Restaurar la fertilidad

  – Eliminar lesiones endometriósicas en los casos indicados

  – Evitar la progresión de la enfermedad

El tratamiento depender del tipo de endometriosis, así como también de los síntomas, calidad de vida y el estatus reproductivo de la pareja. Es fundamental tomar en consideración la duración de la infertilidad, la edad, la reserva ovárica y el antecedente de tratamientos previos de fertilidad.

PRESERVACIÓN DE FERTILIDAD EN ENDOMETRIOSIS

La preservación de la fertilidad en sus inicios fue concebida para pacientes oncológicos, y rápidamente se hizo extensible a patologías no neoplásicas permitiendo tener una opción válida para lograr llegar a la ansiada meta del embarazo. En el caso de la endometriosis como patología crónica, que puede requerir cirugía a veces en varias ocasiones con resecciones importantes de tejido ovárico y de otros  órganos, la opción de la preservación de fertilidad es un recurso útil y accesible en este grupo de pacientes por el impacto en la reserva y en la calidad ovocitaria que produce.

Dra. Marta Franco Horta

Centro Reproducción Asistida ART

Burgos

¿Por qué elegir ART para tu tratamiento?

Privacidad y profesionalidad

Nos preocupamos por preservar tu privacidad, tanto en las visitas y consultas a nuestro centro, como durante las intervenciones.

Tecnología vanguardista

Utilizamos tecnología de vanguardia para nuestros tratamientos, proporcionando una tasa de éxito más elevada.

Respondemos a todas tus dudas

No te dejamos con ninguna duda acerca de los procesos, tratamientos y técnicas para que sientas en todo momento que estás en buenas manos.

Ayuda 100% financiación

En ART, queremos ayudarte a cumplir tu sueño de ser madre, por eso financiamos el 100% de tu tratamiento. ¡Consúltanos!