Cómo elegir el centro adecuado para realizar un tratamiento de fertilidad

A diario llegan a las clínicas ART pacientes de diferente índole y con trayectorias muy variables. La mayoría suelen llevar meses buscando embarazo y acuden a nosotros para que valoremos su caso y les ayudemos a conseguir lo que más desean en ese momento: un embarazo evolutivo. Y por supuesto, poder hacernos una visita con su niñ@ unos meses después, ¡una de las cosas que más nos gustan!

El propósito de cualquier centro de fertilidad debe ser conseguir un embarazo lo más rápidamente posible. Es importante realizar un diagnóstico adecuado y utilizar las técnicas precisas en cada caso. No siempre empezamos por el tratamiento más sencillo, sino por el más eficiente. Para ello es preciso realizar un estudio previo y valorar adecuadamente las pruebas realizadas, al igual que los antecedentes que presenta la pareja. Una vez que se tienen todos los datos, la experiencia del profesional es la que tiene que orientar a la pareja a un tratamiento (o no) y establecer el pronóstico en cada caso.

La importancia del profesional que elegimos

Aunque parezca obvio, es fundamental acudir a profesionales con experiencia contrastada y especialistas en el área de la reproducción asistida. Dejando a un lado instagramers, twitteros e influencers de diferente índole, dentro de la medicina existen buenos profesionales que quizá no sean especialistas en este área. Por poner algunos ejemplos, podemos tener ginecólogos que controlan perfectamente el cáncer de mama, pero no sean especialistas en partos, o que sean especialistas en ecografía del embarazo pero que no tengan tanta habilidad en la cirugía. Lo mismo ocurre en fertilidad. Generalmente los especialistas en reproducción asistida nos dedicamos fundamentalmente a tratar a mujeres/parejas con problemas para conseguir un embarazo evolutivo. Y no hago distinciones entre medicina pública o privada, en ambas existen excelentes profesionales que hacen bien su trabajo, y otros que no tanto.

Puede parecer obvio, pero en ocasiones tenemos algún caso que no ha sido correctamente orientado, y han perdido tiempo, dinero y sobre todo opciones reales de conseguir un embarazo. Me gustaría compartir este caso real de una de nuestras clínicas:

Historia de una pareja buscando embarazo

Una pareja que llevaba buscando embarazo desde hace 4 años, acude a nuestro centro de Burgos. Les habían realizado diferentes pruebas tanto en la sanidad pública como en la privada.

La paciente tiene 37 años y nos cuenta que ha estado en diferentes especialistas de distinta índole y le han realizado varias pruebas que han dado bien.

Historial clínico

Está diagnosticada de un hipotiroidismo, en tratamiento por su endocrino.

Han realizado un seminograma que ha sido normal.

El ginecólogo de fertilidad le ha comentado que la ecografía es normal, y su reserva ovárica es adecuada.

El radiólogo le ha hecho una histerosalpingografía y refiere que las trompas son permeables.

Ante los resultados obtenidos en la fase diagnóstica se han realizado múltiples ciclos de coito dirigido sin obtener embarazo.

Cómo lo afrontamos en ART

Teniendo en cuenta el historial de la pareja hemos querido indagar más en las pruebas realizadas, y valorar por qué no ha conseguido un embarazo una pareja relativamente joven (la paciente empezó a buscar embarazo a los 33 años), y según refiere los estudios realizados son normales. Y nos hemos dado cuenta de lo siguiente:

Antes de comenzar a buscar gestación su ginecóloga (donde se hace las revisiones ginecológicas) le comento que tenía las estructuras pélvicas desplazadas. Lo asociaba a adherencias pélvicas que le podrían dar problemas para conseguir un embarazo.

Al valorar la histerosalpingografía, observamos que las trompas tienen una disposición alterada, y una de ellas se desplaza hacia la zona lumbar (el informe radiológico lo describe, y anota que llega hasta L5). El problema radica en que cuando se han planteado el caso únicamente se han fijado en que estaban permeables porque el contraste había pasado y no, que el desplazamiento hace muy complicado que esas trompas recojan el óvulo cuando se produce la ovulación. Por lo tanto, la reproducción natural, los coitos dirigidos y la inseminación artificial difícilmente nos darán un embarazo.

Por otro lado, su endocrino le ha ‘sugerido’ que se tranquilice, que los nervios no le hacen bien para conseguir el embarazo y que está muy obsesionada. Que en cuanto se relaje vendrá solo. Teniendo en cuenta que entre un 15-20% de la población tiene problemas de fertilidad, poner en duda un problema y achacarlo a los nervios no debe ser una actitud de un profesional de la medicina. En caso de desconocer el problema y no saber cómo resolverlo deberíamos ayudar a nuestros pacientes a buscar el camino adecuado para solventarlo y derivarlo a quien pueda hacerlo, y no atribuirlo a factores que poco tienen que ver con el problema.

Conclusiones

En resumen, el retraso en las pruebas, diagnósticos equivocados, tratamientos no efectivos y consejos desafortunados han retrasado 4 años las opciones de conseguir un embarazo en esta pareja. Y por consiguiente las opciones de conseguir un embarazo han disminuido al menos un 30%.

Existen muchos centros de reproducción asistida y múltiples profesionales. Cuando es preciso elegir entre ellos, no es fácil. Muchas veces por desconocimiento, o por confianza no elegimos la mejor opción. Otras veces por el precio optamos por tratamientos con peor pronóstico. Pero en este tipo de casos tenemos que tener en cuenta que hay un factor que es fundamental, y es el tiempo. Cuanto más tiempo gastemos, nuestras opciones de conseguir el embarazo disminuyen, y además perdemos un tiempo precioso que no recuperaremos. Por ello, siempre es aconsejable pedir otro diagnóstico. Y especialmente cuando todas las pruebas son positivas, pero no conseguimos nuestro objetivo, es fundamental hacerlo, porque si no lo estamos consiguiendo es porque detrás hay un problema, y debemos encontrarlo.

 

Jon Ander Agirregoikoa. Ginecólogo y Codirector

¿Por qué elegir ART para tu tratamiento?

Privacidad y profesionalidad

Nos preocupamos por preservar tu privacidad, tanto en las visitas y consultas a nuestro centro, como durante las intervenciones.

Tecnología vanguardista

Utilizamos tecnología de vanguardia para nuestros tratamientos, proporcionando una tasa de éxito más elevada.

Respondemos a todas tus dudas

No te dejamos con ninguna duda acerca de los procesos, tratamientos y técnicas para que sientas en todo momento que estás en buenas manos.

Ayuda 100% financiación

En ART, queremos ayudarte a cumplir tu sueño de ser madre, por eso financiamos el 100% de tu tratamiento. ¡Consúltanos!