Cómo elegimos el mejor embrión

La mayoría de tratamientos de fertilidad son de  Fecundación In Vitro

Hoy en día, cada vez hacemos menos inseminaciones debido principalmente a la edad de nuestras pacientes y a la calidad seminal q nos encontramos. Por lo que, debido a esta edad más avanzada, no queremos hacerles perder tiempo, ya que es muy valioso, y optamos por realizar una Fecundación in vitro, ya sea con la técnica FIV o ICSI.
Me salto la parte de estimulación ovárica necesaria para este tipo de tratamientos y me sitúo en que una vez realizada la FIV o la ICSI, 4 horas después de la obtención de los óvulos en la punción folicular, vamos a esperar la evolución de los óvulos correctamente fecundados, es decir vamos a valorar la calidad embrionaria.

Incubadores de última generación

Lo que hacemos en el laboratorio de FIV, una vez realizada la técnica (FIV o ICSI), es guardar esos óvulos en un incubador de última generación, un incubador time-lapse. ¿Qué significa esto? Que nos hará un fotograma cada 5 min de cada embrión y nos crea una película de todo el desarrollo embrionario. Y ¿en qué se traduce eso? En que no tenemos que sacarlos nunca del incubador porque los vemos constantemente en su pantalla y no perdemos las condiciones ideales de cultivo, que son la temperatura, el CO2 y el oxígeno, mejorando así su calidad.

Desarrollo embrionario

Lo ideal de un embrión en día 2 de desarrollo es que tenga unas 4 células, en día 3 entre 8-10. Se ha observado que los embriones van un poco mas rápido que anteriormente, debido principalmente a nuevos medios de cultivo y a los incubadores time-lapse en el caso de que se tengan en el laboratorio.

El día 4 es el estadio de mórula, que no nos da mucha información y no le hacemos mucho caso. Por lo tanto pasamos al día 5, lo que conocemos como un embrión en su estadio de blastocisto.

Prácticamente al 99 % de los embriones de nuestr@s pacientes los llevamos hasta el estadio de blastocisto. Debemos suponer q si un embrión no llega a blastocisto en nuestro laboratorio, no hubiera llegado tampoco si lo hubiéramos transferido antes al útero materno. Aquí es donde vamos a responder a la pregunta de este Post

¿Qué es importante para que un blastocisto sea de buena calidad?.

Pues bien, tenemos que tener en cuenta las dos partes fundamentales de un blastocisto. La masa celular interna, que es la que va a dar lugar al futuro embrión y el trofoectodermo que es lo que dará lugar a la placenta. La masa celular interna tiene que tener un tamaño adecuado y forma redonda, y que sus células estén bien compactadas. El trofoectodermo es como un panel, debe estar conformado por muchas células y que éstas sean homogéneas.
Dependiendo de las características de estas dos “piezas” fundamentales, categorizaremos los blastocistos en A,B, C o D.


A y B son los de mejor calidad, C son de calidad más normalita y D son embriones que descartamos.

Espero haberos aclarado el porqué de las calidades de estos embriones en estadio de blastocisto. Si os surge alguna duda al respecto, no dudéis en contactar con nosotros para posibles aclaraciones. Aunque estemos cerrados, ya que tanto la sociedad europea como la sociedad española de reproducción asistida, recomiendan que no hagamos nuevos tratamientos hasta ver la evolución de esta pandemia, no olvidéis que os seguimos atendiendo para cualquier duda que tengáis. Además, estamos haciendo primeras visitas gratuitas, por Skype, WhatsApp o FaceTime o si lo preferís, escribirnos al siguiente correo art@reproduccionart.com.

 

Jose Luis De Pablo. Embriólogo y Codirector.

¿Por qué elegir ART para tu tratamiento?

Privacidad y profesionalidad

Nos preocupamos por preservar tu privacidad, tanto en las visitas y consultas a nuestro centro, como durante las intervenciones.

Tecnología vanguardista

Utilizamos tecnología de vanguardia para nuestros tratamientos, proporcionando una tasa de éxito más elevada.

Respondemos a todas tus dudas

No te dejamos con ninguna duda acerca de los procesos, tratamientos y técnicas para que sientas en todo momento que estás en buenas manos.

Ayuda 100% financiación

En ART, queremos ayudarte a cumplir tu sueño de ser madre, por eso financiamos el 100% de tu tratamiento. ¡Consúltanos!