ADENOMIOSIS Y ESTERILIDAD

La adenomiosis constituye un hallazgo frecuente en el estudio de la pareja con disfunción reproductiva. La evidencia científica actual sugiere que la adenomiosis podría tener un impacto negativo sobre la fertilidad de la mujer y podría empeorar los resultados del tratamiento de fecundación in vitro (FIV). En qué consiste: La adenomiosis es una forma de endometriosis … Leer más

¿Cómo se seleccionan y se asignan l@s donantes de gametos?

En los últimos años, los tratamientos de reproducción asistida que requieren gametos donados (ovocitos y espermatozoides) han aumentado mucho, en el caso de ovocitos, fundamentalmente por edad avanzada.
Cuando os planteamos la necesidad de recurrir a un banco de gametos, os genera mucha incertidumbre. Por este motivo hemos querido hacer este post, para intentar aclarar las posibles dudas que os puedan surgir.

Presente y futuro del laboratorio FIV | Intervención Dr. Jose Luis de Pablo

El Dr. Jose Luis De Pablo, Embriólogo y Co-Director de Clínicas ART, durante su intervención en la Mesa redonda sobre el ‘Presente y futuro del laboratorio FIV’, en la Jornada Científica organizada por Igenomix “La nueva ERA”, habla sobre el pasado y el presente del Diagnóstico Genético Preimplantacional y de una nueva técnica, que aunque … Leer más

Plasma rico en factores de crecimiento en fertilidad

¿Qué es el plasma rico en factores de crecimiento PRGF? El PRGF Endoret® es el plasma rico en plaquetas más avanzado en la actualidad. Se trata de plasma autólogo (obtenido de la propia paciente) y procesado para obtener un poder regenerativo e inmunomodulador que se utiliza en distintas especialidades médicas.  La investigación realizada por el … Leer más

8 cosas sobre la medicación utilizada en la reproducción asistida

Para cualquier tratamiento de reproducción asistida se prescriben fármacos que tendrán diferentes funciones. El uso y la aplicación de esta medicación será explicado en la consulta, y incluyendo indicaciones prácticas, ya que algunos fármacos son inyectables. En las consultas generalmente se da información correcta y clara, con el plan de tratamiento donde queda el registro … Leer más

Vacunación frente a COVID-19

El pasado 27 de diciembre de 2020 comenzó en nuestro país la campaña de vacunación frente al Covid-19. La gestión de la administración de las vacunas comenzará con los grupos más vulnerables. La SEF (Sección Española de Fertilidad) y ASEBIR (Asociación para el estudio de la Biología de la Reproducción) han realizado un avance con … Leer más

10 cosas que tienes que saber del cáncer de mama

El tumor maligno más frecuente entre las mujeres es el cáncer de mama. Cada 30 segundos se diagnostica un cáncer de mama en el mundo.  Cada 53 minutos muere una mujer de cáncer de mama. 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama. Se diagnostican más de 30.000 nuevos casos de cáncer de mama … Leer más

10 preguntas sobre coronavirus y embarazo

Ante la situación mundial que ha causado la pandemia del coronavirus se ha extendido la incertidumbre entre la población. Existen ciertas grupos que por sus características pueden ser más vulnerables, como los niños, embarazadas o gente mayor. Por desgracia todos conocemos la repercusión que está teniendo el Covid-19 en las personas mayores, sobre todo aquellas … Leer más

Ecografía durante el embarazo. ¿Cuántas son recomendables?

Prácticamente existe unanimidad en la recomendación, que, durante un embarazo de curso normal, se realicen tres exploraciones ecográficas. La mujer debe recibir información sobre la modalidad y objetivos de la exploración ecográfica que se realiza en cada momento del embarazo. Exploración ecográfica durante la gestación normal: Primera ecografía 11+0 a 13+6 semanas Segunda ecografía 18+0 … Leer más