ADENOMIOSIS Y ESTERILIDAD

La adenomiosis constituye un hallazgo frecuente en el estudio de la pareja con disfunción reproductiva. La evidencia científica actual sugiere que la adenomiosis podría tener un impacto negativo sobre la fertilidad de la mujer y podría empeorar los resultados del tratamiento de fecundación in vitro (FIV).

En qué consiste:

La adenomiosis es una forma de endometriosis siendo ésta una patología ginecológica crónica muy frecuente, de causa desconocida, caracterizada por la presencia de tejido endometrial (epitelio glandular y estroma), funcionalmente activo, fuera de la cavidad uterina, que induce una reacción inflamatoria crónica.

Existen dos formas de endometriosis bien distintas, tanto en su histogénesis como en su clínica:

  • Los focos ectópicos de tejido endometrial se localizan en el espesor del miometrio más de 2,5 mm por dentro de la capa basal. Se denomina endometriosis interna o ADENOMIOSIS.
  • Los focos de endometriosis se localizan fuera del útero, en la pelvis, en el abdomen o en lugares más lejanos. Esta segunda forma se denomina endometriosis externa o simplemente ENDOMETRIOSIS.

 

Cómo afecta a la fertilidad:

Se ha postulado que la fertilidad puede empeorar en pacientes con adenomiosis debido a una alteración del mecanismo uterino de transporte espermático y a la destrucción de la arquitectura miometrial normal. La alteración en la movilidad uterina de estas pacientes podría explicar la baja implantación tras un tratamiento de FIV. Se ha demostrado también que el ambiente endometrial en pacientes con adenomiosis tiene parámetros inmunitarios diferentes, comparado con pacientes fértiles, que pueden ser responsables de reacciones que dificulten la implantación.

Cuáles son sus síntomas:

Entre el 30 y el 50% de las pacientes con adenomiosis son asintomáticas. Aunque algunas pacientes con adenomiosis grave pueden no tener síntomas, en general la intensidad de estos suele correlacionarse positivamente con la gravedad de las lesiones adenomióticas. Los síntomas más frecuentes de las pacientes sintomáticas son el sangrado uterino abundante y el dolor menstrual intenso. Las mujeres con adenomiosis también refieren dolor pélvico, dolor con las relaciones e infertilidad.

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Cómo se hace el diagnóstico:

La adenomiosis se diagnostica por histología; sin embargo, y a pesar de ello, hoy en día la adenomiosis se diagnostica y se trata por imagen a partir de hallazgos ecográficos y/o de resonancia magnética. La ecografía transvaginal se considera, por su rendimiento diagnóstico y su bajo coste el método diagnóstico inicial, mientras que la resonancia magnética se reserva para aquellos casos dudosos.

Cuál es su tratamiento:

Por el momento, no existe el tratamiento óptimo que consiga alcanzar los cuatro objetivos básicos: suprimir los síntomas (algias pélvicas, dismenorrea severa, etc.), restaurar la fertilidad, eliminar la endometriosis o adenomiosis visible y evitar la progresión de la enfermedad. Puesto que la enfermedad se considera crónica, el tratamiento médico administrado, hasta la llegada de la menopausia o de una gestación, debe ser efectivo y seguro. Así pues, sus objetivos reales serán la reducción o eliminación de los síntomas y/o la mejoría de la fertilidad.

El tratamiento médico y/o quirúrgico debe individualizarse, teniendo en cuenta tanto las manifestaciones clínicas en su totalidad y su gravedad como los efectos secundarios del tratamiento. También es importante valorar la edad, la extensión y localización de la enfermedad, duración de la infertilidad, el deseo reproductivo de la pareja, los efectos adversos de la medicación, los antecedentes quirúrgicos y la opinión de la paciente.

Marta Franco
Ginecóloga de Clínica ART Burgos

¿Por qué elegir ART para tu tratamiento?

Privacidad y profesionalidad

Nos preocupamos por preservar tu privacidad, tanto en las visitas y consultas a nuestro centro, como durante las intervenciones.

Tecnología vanguardista

Utilizamos tecnología de vanguardia para nuestros tratamientos, proporcionando una tasa de éxito más elevada.

Respondemos a todas tus dudas

No te dejamos con ninguna duda acerca de los procesos, tratamientos y técnicas para que sientas en todo momento que estás en buenas manos.

Ayuda 100% financiación

En ART, queremos ayudarte a cumplir tu sueño de ser madre, por eso financiamos el 100% de tu tratamiento. ¡Consúltanos!